Una de las técnicas más eficaces de recargar sus energías es que durante el día se tome una pausa para respirar profundo y captar la bioenergía llamada prána. "Prána es el nombre genérico con el cual el Yôga designa cualquier tipo de energía manifestada biológicamente. En principio, prána es energía de origen solar, pero puede manifestarse después de la metabolización, o sea indirectamente, siendo entonces absorbida del aire, del agua o de los alimentos."
El siguiente ejercicio respiratorio es una buena alternativa ya que actúa sobre los canales energéticos, recargándonos y limpiando estas vías para funcionar óptimamente durante todo el día.
Nádí shôdhana pránáyáma: respiración alternada sin ritmo.
Otro nombre: vamakrama o vamah krama.
a) Colocar las manos en jñána mudrá.
b) Obstruir la fosa nasal derecha con el dedo medio de la mano
derecha en jñána mudrá.
c) Inspirar por la fosa nasal izquierda (respiración completa).
d) Retener el aire el mayor tiempo posible, sin exageración,
confortablemente.
e) Cambiar la fosa nasal en actividad, obstruyendo ahora la izquierda,
siempre con las manos en jñána mudrá y utilizando la misma mano
para obstruir la fosa nasal.
f) Exhalar por el lado derecho.
g) Continuar el pránáyáma, inspirando por la fosa nasal derecha, y así
sucesivamente.
OBS.: nótese que la fosa nasal en actividad se alterna siempre que los
pulmones están llenos y jamás cuando están vacíos. Hay otros mudrás
que pueden utilizarse para obstruir las fosas nasales y cada escuela
tiene preferencia por uno de ellos. En nuestro caso, optamos por jñána
mudrá.
![[yoga+en+santo+domingo+2.png]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhs_xoNKSmSf2GR65UBWCrQqDeKTkkSngHFeNIOEf9nZJRIuRcJw5IDgUM8OE-QwBV0Q6JeAveJ9zlRzoymhGAvXLZY3V8gw7UVfdEAwTNr3fb0Lz-IM9CiuFi9KAn55ub39T7lGL5ALRKi/s1600/yoga+en+santo+domingo+2.png)
Foto del blog yogasantodomingo
No olvide de continuar ejecutando la respiración completa durante ese respiratorio alternado, así como en cualquier otro respiratorio y además durante el día entero, en su vida cotidiana. La respiración completa consiste en llenar plenamente los pulmones, dilatando sucesivamente las partes baja, media y alta, y exhalando de manera inversa, soltando el aire de las partes alta, media y baja de los pulmones. Al terminar la respiración alternada, hágalo exhalando por la fosa nasal izquierda, puesto que comenzo inspirando por ella.
Yôga Avanzado, Maestro DeRose