Maye gozando de la vista bajo el lente de êkahasta ardha prishthakônásana
SwáSthya Yoga en Guatemala utiliza herramientas para la reeducación respiratoria, la administración del stréss, las técnicas orgánicas que mejoran el tono muscular y la flexibilidad, procedimientos para perfeccionar la descontracción y la concentración mental. Todo eso, en última instancia, con miras a la expansión de la lucidez y al autoconocimiento.
Feb 22, 2009
Los Protagonistas de la Cumbre de Tecpán
Yôgatrecking - Sábado 21 - Tecpán
Los árboles, el viento y el sol nos acompañaron durante dos horas de caminata. Todo un espectáculo!!!
Feb 19, 2009
Mucho Amor en su cumpleaños

En este día, 18 de Febrero, queremos tener la oportunidad para agradecer y reconocer todo el trabajo realizado por nuestro incomparable educador, Maestro más antiguo de nuestro linaje y sistematizador del Yôga Antiguo. Maestro DeRose, te deseamos un feliz día y nuestros deseos para que cumplas muchísimos años mas entre nosotros!!!
El Maestro DeRose, nació en 1944, se formó en Yôga en Brasil y en la India. Recibió el reconocimiento del título (no académico) de Maestro en Yôga y Notorio Saber en Yôga por la FATEA, Facultades Integradas Teresa d´Avila (SP, Brasil).
Comenzó a enseñar en 1960; inaguró su primera entidad de Yôga en 1964; publicó el primer libro en 1969. Fundó la Unión Nacional de Yôga en 1975; promovió el primer proyecto de ley por la reglamentación profesional en 1978; organizó el primer Congreso Brasileño de Yôga en 1981; creó la Confederación Nacional de Yôga en 1988; fundó la Primera Universidad de Yôga del Brasil en 1994. En 1997 puso los cimientos del Consejo Federal de Yôga y del Sindicato Nacional de los Profesionales de Yôga. En 2001 recibió de la Sociedad Brasileña de Educación e Integración la Encomienda de la Orden del Mérito de Educación e Integración y, una vez más el título de Maestro en Yôga. En 2003 recibió otro título de Comendador, por la Academia Brasileña de Arte, Cultura e Historia.
En los estados de São Pablo, Río de Janeiro, Paraná, Santa Catarina, Bahía, Mato Grosso, Pará y Goiás, la fecha de nacimiento del Maestro DeRose, 18 de Febrero fué instituída por ley como el Día del Yôga.
DeRose introdujo el Yôga en las universidades de casi todo el Brasil a partir de 1970, y en universidades de Europa a partir de la década de 1990, en las cuales continúa hasta hoy dictando el curso de extensión universitaria para formación de instructores de Yôga. En Argentina, fue introductor del curso de extensión universitaria para la formación de instructores de Yôga en al Universidad Tecnológica Nacional. En estos últimos cincuenta años de magisterio ha formado miles de instructores de Yôga.
Feb 16, 2009
Feliz Cumpleaños Pedro!!!!
A nuestro queridísimo Instructor Pedro, te deseamos un super feliz cumpleaños de todos tus alumnos de Guatemala.
Carlos, Maye, Anaité y Juan José
Feb 6, 2009
Feb 3, 2009
Agenda Febrero
Subscribe to:
Posts (Atom)